
Miles de peregrinos se congregaron en la explanada del Santuario para participar de la tradicional eucaristía, presidida por Monseñor Isauro Covilli, que incluyó la salida de la imagen de la Virgen y la emotiva espera hasta la medianoche para celebrar el día de la Carmelita.
La noche de este martes 15 de julio se vivió uno de los momentos más esperados de la Fiesta de La Tirana 2025: la Solemne Eucaristía de Víspera, presidida por el Obispo de Iquique, Monseñor Isauro Covili, que convocó a miles de fieles y más de 200 bailes religiosos llegados desde distintos puntos del país.
Como es tradición, la celebración incluyó el descendimiento de la imagen de la Virgen del Carmen desde su camarín, que fue recibida con aplausos, cantos y el toque profundo de bombos y tambores de los bailarines, quienes acompañaron el rito con pasos rituales llenos de simbolismo y fe.
Durante la eucaristía, Monseñor Covilli entregó un mensaje centrado en la esperanza y la unidad, invitando a todos los presentes a vivir con autenticidad el lema de este año: “Peregrinos de esperanza”, destacando la importancia de llevar la fe a la vida cotidiana y de mantener viva la tradición como signo de identidad y compromiso comunitario.
“En esta noche, deseo compartir con ustedes, en medio de la oración, la danza y el canto algunas reflexiones que pueden ayudar a vivir y valorar nuestro discipulado de Jesús como también, el amor profesado a la Virgen María en esta tierra bendita de la Tirana y de todo el norte de Chile, siendo Iglesia sinodal, peregrina y portadora de esperanza como reza el lema del año jubilar 2025”, comenzó señalando el pastor.
A su vez, mencionó que “podemos aprender que en la vida de María y de todo discípulo, la felicidad va unida a la pobreza. Los verdaderamente pobres son alegres. La pobreza como valor evangélico, engendra la felicidad verdadera. María fue proclamada feliz porque creyó en su pequeñez de servidora, en la Palabra del Señor y en su entrega y disponibilidad de pobre”.
Por último profundizó que “el cristiano peregrino de esperanza es el que se resiste a una vida cómoda. Solamente resistiendo podemos andar por caminos y geografías incomodas e itinerarios evangelizadores nuevos, no frecuentados ni pisados antes, para hacer realidad el envío misionero de Jesús: “vayan a la otra orilla”, siendo así, Iglesia en salida, profética y esperanzadora”.
!FELIZ 16 DE JULIO!
El fervor se mantuvo hasta pasada la medianoche, momento en que los fieles celebraron simbólicamente el cumpleaños de la Virgen del Carmen, en medio de cánticos, rezos y muestras de profunda devoción. Las velas encendidas y los rostros emocionados reflejaron el espíritu de un pueblo que encuentra en esta festividad no solo una tradición religiosa, sino también un espacio de encuentro, memoria y promesa.
¡Viva la virgen del Carmen! Viva el 16 de Julio!