Comparte esta noticia:

La mañana de ayer Domingo 28 de septiembre se ha celebrado en nuestro Santuario la tradicional Eucaristía de Oración por Chile, unidos a toda la Iglesia chilena que en este día pone su mirada en la Madre del Salvador para elevar una oración por nuestro país e invocar su auxilio como lo hicieron aquellos que han construido los inicios de nuestra nación.

La celebración inició con el tradicional descendimiento de la imagen peregrina de la Virgen del Carmen desde su camerín con cintas, expresando el deseo de este pueblo fiel que quiere estar cerca de aquella que sostiene en sus brazos a la esperanza para un país donde todos puedan sentarse en la misma mesa.

Monseñor Isauro Covilli, quien presidió la celebración, invitó a reflexionar sobre la palabra proclamada «El evangelio de hoy nos remite bellamente a nuestro origen creacional y al encargo que Dios colocó en nuestras manos, nos creó y nos dio una misión hermosa: administrar la creación» bajo esta primera idea nos recuerda que no somos propietarios de lo que Dios nos ha entregado, debemos recordar que somos administradores de sus bienes y bajo esta perspectiva nos anima a abrir caminos desde la pobreza evangélica que Jesús nos enseña en su vida.

Continuó su prédica con una segunda idea tomada del evangelio del domingo pasado, donde el Señor nos enseña que «No se puede servir a Dios y al dinero» esta actitud en continuación con esta parábola que se nos presenta nos interpela para reconocer que cuando no somos desapropiados con lo que Dios nos da, hacemos que los demás sean invisibilizados por la sociedad, en especial aquellos que viven situaciones desfavorables.

«Este evangelio es un hermoso proyecto político y social porque esta marcado por la solidaridad, el reconocimiento del otro; El mejor rostro de la política es la caridad, el amor al hermano» continuó con estas palabras, en especial por las futuras elecciones para elegir aquellos que conducirán los caminos de nuestra patria, con ello nos presenta este proyecto evangélico para ser buenos administradores de los bienes de Dios para que cada uno pueda ser reconocido ya que Dios mira en profundidad nuestra historia sin juzgarla y amándola en su totalidad.

Al concluir la comunión en un ambiente de recogimiento, nuestro Rector el padre Eduardo Parraguez, leyó los decretos de nombramiento del nuevo Centinela Mayor, don Alex Pacheco, del Cuerpo de Centinelas y Camareras. Quienes tienen la misión de custodiar nuestro bendito Santuario. Además se hizo un reconocimiento a don Luis Herrera, quien por 18 años ha servido desde esta responsabilidad con el firme compromiso de hacer posible las labores propias del equipo para que nuestra Madre Santísima pueda danzar y cantar las maravillas del Señor junto a su pueblo.

Al finalizar la Santa Misa se invocó el auxilio de la Carmelita, con el tradicional canto del Bajo tu Amparo. Para implorar su compañía, protección e intercesión y así poder ser una sociedad que sabe reconocer al otro y que nos permita ser buenos administradores de los bienes que el Señor nos entrega ya que «El camino de la pobreza evangélica compartida con otro es camino de salvación».

Sigue nuestras principales celebraciones litúrgicas de la Fiesta de la Oración por Chile en este año Jubilar de la Esperanza 2025.

¡Viva la Reina de Chile!

Comparte esta noticia:

Loading